Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
18000 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce bacterias y hongos como seres vivos de gran importancia en los ecosistemas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Proyecte el video sugerido en el MED: “¿Qué son las bacterias? - Ciencias para niños”, después cuestione a los alumnos acerca de ¿qué son las bacterias?, ¿cuál es su importancia?, también que analicen la importancia de las bacterías en nuestro día a día. Pida que tomen notas de la información que encontraron en el video y que elaboren un mapa mental sobre la importancia del reino monera y sus características. |
![]() ¿Qué son las bacterias?, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cuestione a los alumnos: ¿qué bacterias son buenas? ¿Todas las bacterias son malas? ¿Por qué? Posteriormente pida que lean y analicen la información de la página sugerida en el MED “¿Qué son los gérmenes?” para posteriormente:
|
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Para finalizar pida a los alumnos que elaboren preguntas de opción múltiple para que se las hagan de un equipo a otro, proporcione ayuda en caso de ser necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica el reino monera. • Comparte su aprendizaje y comprende las características de las bacterias. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
18001 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce bacterias y hongos como seres vivos de gran importancia en los ecosistemas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión pregunte a los alumnos si saben que existen hongos en la comida y si son buenos o no. Posteriormente proyecte el video sugerido en el MED “¿Qué son las bacterias? - Ciencias para niños” y que analicen cómo se crean los hongos en la comida. Pida a los alumnos que comenten sobre la información del video y la que ellos conocían y habían mencionado anteriormente y que tomen nota sobre algún punto que no conocían. |
![]() ¿Qué es el moho y cómo protegemos los alimentos?
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cuestione a los alumnos acerca de ¿qué los hongos son comestibles? ¿Qué es el moho? Posteriormente proyecte el video sugerido en el MED, que lo vean con atención para que posteriormente elaboren la actividad con orden y cuidado, pregunte: ¿en qué lugar la comida tuvo más moho? ¿A qué se debe este proceso? |
![]() Didiviértete aprendiendo, laboratorio de moho
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pida a los alumnos que comenten su conclusión acerca de la importancia de los hongos en nuestra vida. En caso de ser necesario complemente la información. |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia de los hongos. • Comparte su aprendizaje y comprende los beneficios del reino fungí en la vida. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |