Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17998 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 1 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce bacterias y hongos como seres vivos de gran importancia en los ecosistemas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Cuestione a los alumnos: ¿cuál es la clasificación de los seres vivos y cuántos son? ¿Saben sus características? Posteriormente proyecte el video sugerido en el MED “Características comunes de los seres vivos”, pida que lo analicen. Después de analizar el video solicite que elaboren un glosario de los términos que no conocían. En grupo comentarán el video acerca de la importancia de estas clasificaciones y qué cosas no sabían de estos. |
![]() Clasificación de los seres vivos, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Acceda al link sugerido en el MED e imprima la actividad que se presenta para posteriormente trabajar con ella. Pida a los alumnos que lean las instrucciones de la actividad y que hagan lo siguiente:
|
![]() El gran 5 de los seres vivos y sus reinos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Para finalizar pida a los alumnos que presenten su actividad y digan cuál fue el reino que más les gusto y porqué. |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia de los 5 reinos. • Comparte su aprendizaje y comprende la diferencia de los 5 reinos. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17999 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 2 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce bacterias y hongos como seres vivos de gran importancia en los ecosistemas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión cuestione a los alumnos acerca de lo que saben de ¿qué son los hongos? ¿Qué es el reino fungí? Acceda a la ficha del MED sugerido “Características comunes de los seres vivos“ e imprima la ficha. En grupo pida que lean la información y realicen la actividad que se proporciona. Solicite que comenten la información en grupo y complemente el comentario de cada alumno de forma ordenada y respetuosa. En caso de ser necesario volver a leer la información de la ficha. |
![]() Las características del reino fungi
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Pregunte a los alumnos qué tipos de hongos conocen y si consideran que son importantes. Con anticipación observe el video sugerido en el MED para que le pida a los alumnos los materiales necesarios para el experimento.
Comente que elaborarán el experimento como se pide en el video. Cuestione a los alumnos, a manera de cierre, acerca del experimento, ¿por qué ha pasado eso con el globo? y ¿qué importancia tiene el azúcar con la levadura? |
![]() Inflar un globo con azúcar y levadura, ciencia para niños
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Para finalizar la sesión pida a los alumnos que, de manera individual, elaboren un resumen general del reino fungi, pero abordando los temas más importantes. |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica el reino fungi. • Comparte su aprendizaje y comprende las características del reino fungi. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |