Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17935 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 25 | Sesión | 1 |
Ejes | Sistemas | ||||||||||
Temas | Ecosistemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe las características de un ecosistema y las transformaciones provocadas por las actividades humanas en su dinámica. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión, de manera expositiva y participativa, haga una breve integración de todos los contenidos que han revisado en las sesiones anteriores. Proyecte el video sugerido en el MED: “Destrucción del medio ambiente y el hábitat”. |
![]() Destrucción del medio ambiente y el hábitat, video
|
||||||||
Desarrollo | 00:10 | Pida que elaboren un cuadro que contenga 2 columnas, una para las causas y otra para las consecuencias de la destrucción del medio ambiente. Organice equipos de 3 integrantes, pueden ser los mismos de la sesión anterior, pídales la hoja donde anotaron las estrategias de protección y cuidado de un ecosistema. En la parte de atrás pídales que anoten cuáles son las causas y consecuencias de la destrucción del ecosistema que van a atacar con esa estrategia. |
|
||||||||
Cierre | 00:30 | Pídales que elaboren un cartel con el que van a promocionar su estrategia y las situaciones o problemas que se van a mejorar. |
![]() El cartel, para niños y niñas
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Organiza la información, comparte e identifica causas y consecuencias de la contaminación de los ecosistemas. • Trabaja en equipo y comparte ideas. • Elaboración del cartel con los elementos básicos. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17997 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 25 | Sesión | 2 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce bacterias y hongos como seres vivos de gran importancia en los ecosistemas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Inicie la sesión preguntando a los alumnos: ¿existe algún otro ser vivo aparte de las plantas y los animales? ¿Qué característica tiene un ser vivo? Proyecte el video sugerido en el MED “Características comunes de los seres vivos“, pida que lo observen detalladamente. Después de analizar el video cuestione a los alumnos de forma ordenada lo siguiente:
En caso de ser necesario complemente las respuestas o bien reproduzca el video las veces necesarias para la mejor comprensión del tema. |
![]() Características comunes de los seres vivos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Consulte el link sugerido en el MED lea e imprima la actividad que se presenta para posteriormente trabajar con ella. Pida a los alumnos que elaboren la actividad de forma ordenada. En caso de que observe que quedaron dudas ayude a los alumnos. Pida a los alumnos que, de manera individual y ordenada, presenten sus dibujos a todo el salón y expliquen de forma global las características de los seres vivos. Haga énfasis en los elementos que definen a los seres vivos en un ecosistema, incluso pregunte si es posible clasificar a los seres vivos. |
![]() Ecosistema, cadena alimenticia
|
||||||||
Cierre | 00:20 | A manera de cierre pida que elaboren en el pizarrón un mapa mental de la importancia y diferencia de los seres vivos. Cada alumno aportará una idea que forme parte del mapa. |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia de los seres vivos. • Comparte su aprendizaje y comprende las características de los seres vivos. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |