Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17929 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 22 Sesión 1
Ejes Sistemas
Temas Ecosistemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Describe las características de un ecosistema y las transformaciones provocadas por las actividades humanas en su dinámica.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Para iniciar la sesión proyecte el video sugerido en el MED. Posteriormente pregunte a los alumnos acerca de los recursos naturales que rodean el lugar que habitan (incluye todos aquellos que menciona el video), coloque un listado en el pizarrón y pida que elijan el lugar más visitado o conocido.

Una vez elegido el lugar, pida que elaboren una descripción y anote en el pizarrón, de manera organizada, sus características generales, utilice las siguientes preguntas base:

  • ¿Cómo es el clima?
  • ¿Qué hay alrededor?, montañas, lagos, bosques, etcétera.
  • ¿Qué tipos de animales han visto?
  • ¿Cómo es la vegetación?
  • ¿Cuáles son los seres vivos que existen y cómo se relacionan entre sí?
La naturaleza del lugar donde vivo

La naturaleza del lugar donde vivo

Desarrollo 00:20

Recuérdeles la importancia de los recursos naturales de un lugar; divida al grupo en equipos de 4 integrantes y a cada uno entregue un mapa del Estado para que identifiquen los diferentes tipos de lugares naturales: montaña, llano, lago, ciudad, bosque, zona natural protegida, parques, etcétera.

  • Luego asigne a cada equipo un lugar y entregue una cartulina para que dibujen y/o escriban las características de ese lugar considerando clima, tipo de suelo, vegetación, seres vivos que hay y cómo se relacionan entre sí y porqué es importante su existencia.
  • Finalmente cada equipo presentará la descripción realizada.
  • Dé oportunidad a enriquecer la información con aportaciones de alumnos de otros equipos. 

Para finalizar elabore un cierre breve, revisando la definición de ecosistema y pida que saquen una conclusión en conjunto.

¿Qué es un ecosistema?

¿Qué es un ecosistema?

Cierre 00:20

Solicite que elaboren una carta, imaginando que tienen un amigo extranjero a quien le harán una descripción del lugar donde viven, que hable del clima, fauna, flora y cómo se interrelacionan los habitantes de la ciudad con esos elementos (lo que construye y lo que destruye) y si se siente contento y a gusto viviendo en ese lugar, además de qué le gustaría que cambiara.

Evalúa Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica las características del lugar donde vive. • Trabaja en equipo y comparte ideas. • Organiza y explica la información obtenida a otros.

Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17930 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 22 Sesión 2
Ejes Sistemas
Temas Ecosistemas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Describe las características de un ecosistema y las transformaciones provocadas por las actividades humanas en su dinámica.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Organice al grupo en parejas y solicite que traigan impresa la sopa de letras del MED sugerido.

  • Pida a las respectivas parejas que resuelvan la sopa de letras en menos de 1 minuto, transcurrido el tiempo corrobore las respuestas
  • Pida a cada pareja que elija una palabra, sin que se repita, y que explique lo que entiende de ella.
Sopa de letras de ecosistemas

Sopa de letras de ecosistemas

Desarrollo 00:20

Proyecte el video sugerido en el MED y pídales que tomen nota de las definiciones y características que observarán durante el video.

Vuelva a las parejas del inicio y pídales que elaboren un mapa mental que incluya claramente:

  • Definición de ecosistema.
  • Tipos de ecosistemas.
  • Características de cada uno de ellos.

Haga una valoración de la importancia de los ecosistemas y resalte la existencia de ellos en nuestro país.

Definición y tipos de ecosistemas, video

Definición y tipos de ecosistemas, video

Cierre 00:20

Solicite a cada pareja que elabore una frase para hacer conciencia de la importancia del cuidado del ecosistema.

Evalúa Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce, infiere y describe las características de los diferentes tipos de ecosistemas. • Organiza la información, comparte e identifica los tipos de ecosistemas. • Trabaja en equipo, comparte y transmite ideas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.