Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17897 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica el calor como energía y describe los cambios que produce en la materia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión pregunte a los alumnos si conocen la diferencia entre calor y temperatura. Proyecte el video sugerido en el MED, primero solo lo observarán.
Proporcione ayuda de ser necesario. |
![]() La temperatura y los cambios de estado
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cuestione a los alumnos: ¿qué cambios le pasa al metal cuando está expuesto al calor? Posteriormente proyecte el video sugerido en el MED. Elabore una actividad para que los alumnos comprendan de forma óptima el comportamiento del Sol en ciertos materiales, por lo cual:
Pida que expliquen, de forma ordenada e individual, el ¿por qué la plastilina se derrite y la madera no? |
![]() ¿Cómo se derrite el hielo al sol?
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Para finalizar los alumnos tendrán que presentar su dibujo y dar su opinión del experimento realizado. Complete de ser necesario para que se comprenda bien el objetivo de la práctica. |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia del calor. • Comparte su aprendizaje y comprende la diferencia de calor y temperatura. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17898 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica el calor como energía y describe los cambios que produce en la materia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Para iniciar la sesión cuestione a los alumnos: ¿saben identificar el ciclo del agua por el cambio de temperaturas? ¿Cómo afecta el calor del Sol en el ciclo del agua? Proyecte el video sugerido en el MED, posteriormente solicite que los alumnos realicen, de manera grupal, un mapa conceptual con la información proporcionada en el video. Asegúrese que cada alumno lo esté transcribiendo en su cuaderno. En caso que el tema no esté comprendido por completo por los alumnos apóyese de información vista en sesiones pasadas. |
![]() ¿Por qué está tan caliente el Sol?
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Acceda al link sugerido en el MED e imprima la actividad para que trabajen los alumnos. De forma individual pídale a los alumnos que elaboren la actividad proporcionada, que dibujen las ilustraciones de la actividad y que elaboren todo el ciclo del agua en su cuaderno. De ser necesario proporcione ayuda a los alumnos con dibujos en el pizarrón, para que quede mejor comprendido el propósito de la actividad. |
![]() El ciclo del agua
|
||||||||
Cierre | 00:20 | A manera de cierre pida a los alumnos que den su opinión del tema y que complementen de forma ordenada y respetuosa en caso de ser necesario. |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia del calor. • Comparte su aprendizaje y comprende los cambios que se dan con el Sol. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |