Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17895 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 20 | Sesión | 1 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica el calor como energía y describe los cambios que produce en la materia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Pregunte a los alumnos acerca de ¿qué son los estados de la materia? ¿Cuántos existen? Puede solicitar a tres alumnos que describan cada uno de los estados, con base en lo que ellos ya saben en sesiones y cursos anteriores. Otros alumnos podrán ejemplificar un objeto que posea las características mencionadas anteriormente por sus compañeros. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Observe el video del MED “Experimento sólido - líquido y gaseoso” previo a la clase para que con anterioridad le pida a los alumnos los materiales necesarios. Use como guía el video para que los alumnos sigan las instrucciones. A manera de conclusión pregunte a los alumnos ¿por qué pasaron de líquido a gas? ¿El hielo en qué estado se encuentra? ¿Por qué la lluvia se evapora? |
![]() Experimento de sólido, líquido y gaseoso
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Observe el link del MED “Identificando cambios de estado en la vida diaria” para posteriormente imprimir y entregar la actividad. Pida a los alumnos que lo observen para leer y contestar de forma correcta. Si observa que tiene dificultad para resolver, proporcione su ayuda. Al finalizar los alumnos tendrán que dar a conocer sus resultados con el grupo y complementar la información. De forma grupal comenten qué importancia han tenido las actividades realizadas, que den sus conclusiones finales y complemente a manera de cierre. |
![]() Identificando cambios de estado en la vida diaria
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia del calor. • Comparte su aprendizaje y comprende el los estados de la materia • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17896 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 20 | Sesión | 2 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica el calor como energía y describe los cambios que produce en la materia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión cuentione a los alumnos: ¿qué es la combustión? Posteriormente modele la quema de una simple hoja o incluso solamente de un cerillo, con todos los equipos de seguridad requeridos. Comente brevemente (ya que ellos visualizarán en niveles superiores esa diferencia), cómo el calor afecta en el desarrollo de cambios físicos y químicos. Haga énfasis en que uno ocurre con cambios en la estructura de la materia (químicos) y el otro en cambios superficiales de la materia (físicos). |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Proyecte a los alumnos el video sugerido en el MED “Combustión”. Después pregunte a los alumnos: ¿qué es la combustión?, y ¿qué son los cambios en la materia? Solicite que, de manera grupal, elaboren un mapa mental sobre lo que consideren qué es la combustión y qué son los cambios de la materia. Pida que complementen su mapa con esta información, de ser necesario proporcione ayuda. |
![]() La combustión
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cuestione a los alumnos: ¿qué pasa con el agua cuando está a temperaturas bajas? ¿Y en temperaturas altas? Entre al link del MED “Cambios de estado del agua” para imprimir la actividad para los alumnos. Pida que se junten en parejas para elaborar la actividad. Al finalizar los alumnos pasarán al frente para explicar sus respuestas y a mostrar su mapa mental. De ser necesario complemente la información. De forma grupal solicite que platiquen sobre los aprendizajes que les dejó hacer las actividades de la sesión. En caso de que tengan dudas podrá regresar a la información anterior e incluso a la de clases pasadas. |
![]() Cambios de estado del agua
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia del calor. • Comparte su aprendizaje y comprende del combustible. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |