Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17893 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 19 Sesión 1
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Energía Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica el calor como energía y describe los cambios que produce en la materia.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Al inicio de la sesión pregunte a los alumnos: ¿el Sol genera calor? ¿Por qué algunos objetos se calientan? Y que den su punto de vista

Analice junto con el grupo el video que está en el MED “¿Que es el calor?” y pida a los alumnos que elaboren un mapa mental en el pizarrón con la información más importante.

  • De forma ordenada cada alumno pasará al pizarrón a aportar sus ideas y de esta forma complementarse unos a otros.

En caso de ser necesario complemente la información.

¿Qué es el calor realmente?

¿Qué es el calor realmente?

Desarrollo 00:20

Cuestione a los alumnos acerca de ¿qué es la transferencia de calor por radiación? ¿Qué hace el Sol cuando calienta a la Tierra?

Lea e imprima con anterioridad el link del MED “Transferencia de calor” para proporcionarle a los alumnos el material necesario para la sesión.

Pida a los alumnos que lean las hojas proporcionadas y que se junten en equipos.

  • Los alumnos tendrán que elaborar un cuestionario con la información.
  • Al finalizar tendrán que entregarle su cuestionario a otro equipo y contestar las preguntas como se le indique.

Proporcione ayuda en caso de ser necesario.

Transferencia de calor

Transferencia de calor

Cierre 00:20

A manera de conclusión pida a los equipos que comenten sus preguntas junto con sus respuestas.

Evalúa Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia del calor. • Comparte su aprendizaje y comprende como el Sol genera calor. • Trabaja en equipo y de forma ordenada.

Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17894 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 19 Sesión 2
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Energía Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica el calor como energía y describe los cambios que produce en la materia.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Cuestione a los alumnos si ponemos dos objetos iguales al sol: ¿tendrán la misma temperatura?

De forma ordena pida a los alumnos que participen contestando la pregunta anterior.

Pida que analicen el video sugerido en el MED “Experimento Sol y calor” y elabore el experimento con los alumnos para que observen qué es lo que pasa.

Solicite a los alumnos que realicen anotaciones sobre lo que están observando con este experimento, para comentarlo más tarde. ¿Qué podría generar que dos objetos similares tuvieran temperaturas diferentes?

Experimento Sol y calor

Experimento Sol y calor

Desarrollo 00:20

Pregunte a los alumnos: cuando tienes ropa negra ¿te da más calor que traer blanca? ¿Por qué?

Observe previamente el video del MED “Energía Solar. Experimentos caseros”, solicite, si es necesario, algún material que los alumnos tengan que traer de casa.

Pida a los alumnos que observen el video y desarrollen la práctica, puede pausarlo en el momento en que el video muestre los resultados y reactivarlo cuando los alumnos hayan terminado el experimento y que anoten sus conclusiones.

Tenga mucha precaución con los alumnos y ayúdelos para que pueda llevarse a cabo el propósito de la actividad.

Al finalizar pida a los alumnos que tomen nota como en el experimento pasado.

Energía solar, experimentos

Energía solar, experimentos

Cierre 00:20

En forma grupal y ordenada cada alumno dará su punto de vista sobre los experimentos y su conclusión. Comente a los alumnos el propósito de los experimentos.

Evalúa Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia del calor. • Comparte su aprendizaje y comprende el comportamiento del Sol con ciertos materiales. • Trabaja en equipo y de forma ordenada.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.