Compartida por: Alberto Robledo
1 voto
17878 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 1 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Propiedades | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica al aire como gas y materia y describe algunas de sus propiedades como volumen, fluidez y compresibilidad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión coloque en el pizarrón tres columnas encabezadas por: Líquidos, Sólidos y Gases. Entregue a los alumnos un recorte o imagen de un objeto en cualquiera de los estados. Pídales que pasen a colocar el objeto en la columna que le corresponda, finalmente comenten las características de cada estado. Acceda y observe con los alumnos la información del MED “Propiedades de los gases”.
|
![]() Propiedades de los gases
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Comente con los alumnos acerca de ¿que entendemos cómo aire? ¿Cuáles son las características del aire? ¿El aire tiene volumen? ¿Cómo fluye el aire? ¿Cómo se comprende el aire? Proyecte video del MED “El aire y sus características” y observen.
Posteriormente realizarán la actividad “El globo que vuela”.
|
![]() El aire y sus características
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Elabore una plenaria para que la comprensión final de este tema sea entendida de la forma más óptima posible. Permita a los alumnos que compartan sus experiencias y conocimientos adquiridos sobre los gases y el aire. |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica las características, volumen, fluidez y comprensión del aire • Comparte y comprenden el funcionamiento del aire. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
18037 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 2 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Energía | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica el calor como energía y describe los cambios que produce en la materia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión pida a algunos alumnos que pasen al pizarrón a escribir la respuesta a la pregunta ¿qué es el calor? (También puede utilizar imágenes que lo definan y no, y pedirles que los alumnos pasen a pegar en el pizarrón aquellas imágenes que definan la respuesta de la pregunta.) Analicen las respuestas y complemente, de ser necesario, la información con el link del MED: “¿Por qué se calientan las manos al frotarlas?” |
![]() ¿Por qué se calientan las manos al frotarlas?
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Proyecte el video sugerido en el MED “¿Qué es el calor? Equilibrio Térmico”. Utilice la información proporcionada en el video para indicarle a los alumnos que realicen anotaciones sobre los puntos más importantes tomados en el video. Guíelos para elaborar un glosario y complementar la información de los alumnos. Repita el video las veces necesarias para que todos puedan tomar las ideas más importantes. Anímelos a validar lo que es el calor con conceptos y vivencias previas. |
![]() ¿Qué es el calor? Equilibrio Térmico
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Los alumnos comentarán, de manera individual y ordenada, ¿qué es el calor?, con la información del video ¿podríamos imaginar qué hace un refrigerador? |
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica la importancia del calor. • Comparte su aprendizaje y comprende sobre las propiedades del calor. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |