Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17866 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 16 Sesión 1
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica al aire como gas y materia y describe algunas de sus propiedades como volumen, fluidez y compresibilidad.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Con una báscula casera o digital los alumnos, al inicio de la sesión, pasarán a pesar diferentes objetos que tengan al alcance (gomas, lápices, colores, etc), previo a colocar el objeto en la báscula tendrán que aproximar el peso de dicho objeto. Cerrará la introducción preguntando a los alumnos ¿y qué peso tiene el aire?

Acceda y observe con los alumnos el video del MED “3.2 El peso del aire”.

  • Pida a los alumnos que cuando terminen de ver el video anoten sus preguntas o sus hipótesis sobre el peso del aire.
  • Posteriormente resuelva sus dudas, al finalizar la próxima actividad.
  • Pregunte sobre ¿por qué creen que pese el aire?, ¿un litro de agua será lo mismo que un kg de aire?
El peso del aire, video

El peso del aire, video

Desarrollo 00:20

Comente con los alumnos ¿a qué se debe que el aire pese? ¿Por qué antes no nos habíamos preguntado eso?

Acceda al link del MED “Los secretos del aire” e imprima la información para el experimento. Revise si existe algún material que deban traer desde casa.

  • Es importante que, al tener la información y materiales para el experimento, pida que los alumnos formen equipos de 4 integrantes para la elaboración.
  • Pida que lean las instrucciones y el objetivo del experimento.
  • Ayude en caso de que observe dificultades con la elaboración de la actividad.
  • Los alumnos tendrán que trabajar de forma ordenada en sus lugares.
Los secretos del aire

Los secretos del aire

Cierre 00:20

Comente, de forma grupal, ¿qué fue lo que pasó con la balanza? Y posteriormente resuelvan las dudas y comenten las hipótesis elaboradas al principio de la sesión.

Evalúa Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica el peso del aire • Comparte su aprendizaje y plantea sus ideas sobre el aire. • Trabaja en equipo y de forma ordenada.

Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17867 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 5to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 16 Sesión 2
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Identifica al aire como gas y materia y describe algunas de sus propiedades como volumen, fluidez y compresibilidad.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Explore con los alumnos acerca de ¿cuál es el volumen del aire? (Con base en lo que han estudiado en ciclos anteriores y en diferentes medios de información).

Observe y elabore con los alumnos el experimento del video del MED “Comprimir el aire. Divertiaula (Experimentos)”

  • Pida a los alumnos que cuando terminen de hacer la actividad se pregunten ¿por qué pasa eso con el aire?, ¿tiene que ver que la jeringa sea de plástico?, ¿lo podemos experimentar en algún otro objeto? Y ¿el aire tiene masa?
  • Posteriormente resuelva sus dudas.
Comprimir el aire, experimento

Comprimir el aire, experimento

Desarrollo 00:20

Comente con los alumnos ¿qué es la fuerza de repulsión? ¿Por qué antes no nos habíamos preguntado eso?

Proyecte el video del MED “¿El aire tiene masa?”

  • Después de que los alumnos hicieron anotaciones breves sobre la explicación del video, realice un debate en el salón sobre el comportamiento del aire y sus componentes. Pueden apoyarse de información vista en sesiones pasadas.
  • El titulo puede ser ¿el aire tiene masa o no?
  • Anímelos a que utilicen la información utilizada en sesiones anteriores.
  • Ayude en caso de que observe dificultades con la comprensión del tema.
¿El aire tiene masa?

¿El aire tiene masa?

Cierre 00:20

A manera de cierre pida, de forma ordenada, que un alumno de cada equipo dé su conclusión de lo observado en la sesión.

Evalúa Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica el volumen del aire • Comparte su aprendizaje y plantea sus hipótesis sobre el comportamiento del aire. • Trabaja en equipo y de forma ordenada.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.