Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17864 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 1 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Propiedades | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica al aire como gas y materia y describe algunas de sus propiedades como volumen, fluidez y compresibilidad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Explore con los alumnos ¿qué ocurre si yo parto una manzana, con un cuchillo?, ¿puedo partirla más?, y si sigo picándola hasta dejar trozos muy pequeños ¿existirá un punto en el que no la pueda partir más?, ¿saben cómo se llaman esas partes pequeñas? Consulte e imprima la ficha de “Estructura Atómica Actual – Quinto de Primaria”, que necesitarán los alumnos y solicítelos una clase antes. Utilice la ficha sugerida en el MED
|
![]() Estructura atómica actual
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Comente con los alumnos ¿qué son los gases? Proyecte el video del MED “Experimento centro de gravedad”, primero solo lo verán.
|
![]() ¿Qué son los gases? Definición y características principales
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Pida a los alumnos que, de forma ordenada, expliquen a todo el salón sus anotaciones.
|
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica los gases y átomos. • Comparte su aprendizaje y comprende sobre las características principales de los gases. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17865 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 2 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Propiedades | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica al aire como gas y materia y describe algunas de sus propiedades como volumen, fluidez y compresibilidad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión cuestione a los alumnos: ¿el aire es un gas? (Con base en lo que han estudiado en ciclos anteriores y en medios de información).
Proyecte y observe con los alumnos el video del MED “El aire (EQUIPO 7) QUÍMICA III”.
De ser necesario vuelva a proyectar el video. |
![]() Video “El aire”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Cuestione a los alumnos ¿qué es la composición química? ¿Los elementos son composiciones químicas? Acceda al link del MED “Experimento centro de gravedad” e imprima la información para utilizarla en clases. Trate de seleccionar una o dos de las actividades que propone la ficha, que fortalezcan el desarrollo de conceptos en la sesión. Realice las actividades seleccionadas del MED.
Ayude en caso de ser necesario. |
![]() La importancia del aire
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Los alumnos pasarán, de forma individual y ordenada, al pizarrón a presentar las actividades elaboradas en la sesión de hoy.
|
|
||||||||
Evalúa | Evalúe a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce e identifica el aire como un gas • Comparte su aprendizaje y entiende sobre la composición química. • Trabaja en equipo y de forma ordenada. |