Compartida por: Ivette Flores

0 votos

16481 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 1
Ejes Análisis de datos
Temas Estadística Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Recolecta, registra y lee datos en tablas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Empieza la clase preguntando a los alumnos cómo podrían hacer para registrar un gran número de datos que en ocasiones son repetitivos. Observen el MED Recolección de datos.

2.- Comenten acerca de los métodos de recolección que menciona el MED.

Recolección de datos

Recolección de datos

Desarrollo 00:30

3.- Explica a los alumnos que trabajarán el MED Animales y flores, este consta de dos hojas, la primera contiene dos dibujos: un animal y una planta, todas las hojas deben contener combinaciones de animales y plantas diferentes.  La segunda hoja contiene dos tablas, la primera para registrar la frecuencia de animales y la segunda para registrar la frecuencia de plantas.

Recuerda que la frecuencia se refiere al número de veces en que una respuesta se repite.

4.- Pide al grupo que observe ambos dibujos de su hoja. A continuación menciona uno a uno los animales posibles, indica a los alumnos que  al decir el nombre de cada animal aquellos que tengan el dibujo de este en su hoja deben levantar la mano.

5.- Haz el conteo de la frecuencia con que aparece el primer animal en el grupo y menciónalo en voz alta. Pide a los alumnos que lo registren en la tabla de frecuencias de animales.

6.- Repite el procedimiento de mencionar el animal, hacer el conteo de frecuencia con que aparece en el grupo, hasta terminar con todos los animales enlistados en la tabla uno.

7.- Una vez registradas las frecuencias de animales, realiza el mismo procedimiento con el nombre de las flores, registra las frecuencias en la tabla dos.

Animales y flores

Animales y flores

Cierre 00:10

8.- Observen sus tablas de registro. Comenten qué animal tuvo mayor frecuencia entre los alumnos y cuál tuvo menor número de apariciones, también comenten qué plantas tuvieron mayor y menor frecuencia entre los alumnos.

Evalúa - Checar que los alumnos sepan explicar la importancia de usar tablas de frecuencias. - Revisar que los alumnos tengan claros los términos frecuencia mayor y frecuencia menor. - Observar si conocen otros medios para la recolección de datos y sus formas de aplicación.

Compartida por: Ivette Flores

1 voto

16482 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 2
Ejes Análisis de datos
Temas Estadística Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Recolecta, registra y lee datos en tablas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Inicia la clase proyectando a los alumnos el MED Cómo obtengo datos. Comenten acerca de la recolección de datos y la manera en la que podrían obtenerlos para elaborar tablas de frecuencias.

2.- Comenta con tus alumnos sobre el uso de las encuestas para la recolección de datos y cómo podrían organizar la información que de ellas se obtiene.

Cómo obtengo datos

Cómo obtengo datos

Desarrollo 00:30

3.- Divide al grupo en dos equipos, el equipo uno serán los encuestadores y los miembros del equipo dos serán los participantes.

4.- Entrega al equipo encuestadores el MED Encuesta y explica al grupo que consiste en una hoja con tres preguntas cada una con tres opciones de respuesta acerca de sus gustos o preferencias. El equipo de encuestadores deberá aplicar este pequeño cuestionario a algún miembro del equipo de participantes, anotando las respuestas en la hoja.

5.- Realiza en el pizarrón tres tablas de frecuencias, la primera para registrar los colores preferidos de los alumnos, la segunda para registrar las mascotas que elegirían y la tercera para el registro de lugares de su preferencia.

Recuerda que la frecuencia se refiere al número de veces en que una respuesta se repite.

6.- A continuación, realiza con el grupo el conteo de los datos obtenidos en las encuestas, pregunta en voz alta a los encuestadores ¿Quién tiene en sus respuestas el color rojo como favorito? Pide  que levanten la mano, haz el conteo y anótalo en la tabla uno, después ¿Cuántos alumnos eligieron el color azul?, regístralo en la misma. Al final ¿Cuántos escogieron el color amarillo?, registra en la tercera tabla.

7.- Realiza el mismo procedimiento para recolectar los datos sobre el animal que escogerían como mascota y para la pregunta sobre el lugar que preferirían visitar.

Encuesta

Encuesta

Cierre 00:10

8.- Observen los datos obtenidos en esta encuesta. Comenta a tus alumnos que una manera de obtener datos es el uso de encuestas, y una manera de organizar la información es el uso de tablas.

Evalúa - Observar si los alumnos tienen claro el uso de la encuesta para la recolección de datos. - Revisar si piensan en la elaboración de tablas como un recurso útil para la organización de un gran número de datos. - Observar la forma en que se organizan para trabajar en equipo y llevar a cabo la aplicación de las encuestas.

Compartida por: Ivette Flores

1 voto

16483 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 3
Ejes Análisis de datos
Temas Estadística Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Recolecta, registra y lee datos en tablas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Observa con el grupo el MED Lectura de tablas, comenten lo que aprendieron de este y la forma correcta de leer una tabla de frecuencias.

2.- Comenta a tus alumnos que es importante observar con atención los datos de una tabla de frecuencia para poder interpretarlas.

Lectura de tablas

Lectura de tablas

Desarrollo 00:30

3.- Explica a tus alumnos que en este ejercicio se apoyarán del MED Tablas y datos para trabajar. Este consta de una tabla de datos que pertenecen a un grupo de padres a los que se les cuestionó el número de horas que permiten ver televisión a sus hijos por semana.

4.- Pide a tus alumnos observar la tabla con atención y contestar en su cuaderno las siguientes preguntas:

·                    Según la tabla de frecuencias ¿Cuántas horas a la semana ven la televisión la mayoría de los niños?

Respuesta: de 3 a 5 horas

·                    De acuerdo a los datos de la tabla ¿Cuántas horas ven televisión el menor número de niños?

Respuesta de 9 a 12 horas

·         ¿A cuántos papás  se les aplicó la encuesta?

Respuesta a 32

Tablas y datos

Tablas y datos

Cierre 00:10

5.- Elige al azar a dos alumnos para contestar en voz alta la primera y segunda pregunta. Comenten sus respuestas y pregúntales cómo las resolvieron.

6.- Reflexiona con ellos la importancia de saber interpretar datos en todos los ámbitos de la vida diaria.

Evalúa - Calificar la manera en que respondieron las preguntas los alumnos sobre las frecuencias mostradas en las tablas. - Evaluar si interpretaron de manera correcta los datos de la tabla. - Checar que los alumnos tengan claro que para interpretar de manera correcta los datos de una tabla es necesario observar con atención y comparar las frecuencias que en ella aparecen.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

16484 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 4
Ejes Análisis de datos
Temas Estadística Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Recolecta, registra y lee datos en tablas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Comienza la clase recordando a tus alumnos que una manera útil de organizar un gran número de información es la elaboración de tablas.

2.- Observen el MED Tablas de conteo, comenten cómo puede elaborase una tabla y los elementos necesarios para ello.

Tablas de conteo

Tablas de conteo

Desarrollo 00:30

3.- Explica al grupo que entregarás a cada uno de los alumnos el MED Datos en desorden,  que es una hoja en la que aparecen las respuestas de un grupo de cincuenta niños a los que se les preguntó acerca de la cantidad de hermanos que tienen. Las respuestas obtenidas van de la cantidad de cero hermanos hasta seis hermanos.

4.- Pide a tus alumnos observar con atención las respuestas de los niños ya que se encuentran en desorden. Su tarea consiste en elaborar una tabla en la que se registren los datos obtenidos.

5.- Pregunta a los alumnos de qué manera hicieron su tabla de frecuencias. Pide a un alumno pasar al pizarrón y trazar la tabla que realizó.

Datos en desorden

Datos en desorden

Cierre 00:10

6.- Observen las tablas de sus compañeros en el pizarrón y comenten sus respuestas sobre la cantidad de hermanos que tienen la mayoría de los niños a los que se les formuló esa pregunta.

7.- Coteja con tus alumnos si se presentaron demasiadas diferencias entre las tablas de cada uno y si se presentaron equivocaciones en dónde hubo más. 

Evalúa - Evaluar si los alumnos tienen clara la utilidad de la elaboración de tablas. - Calificar si los alumnos pudieron organizar y registrar los datos presentados en desorden de manera correcta en una tabla. - Checar que los alumnos puedan leer e interpretar adecuadamente tablas de frecuencias.

Compartida por: Ivette Flores

0 votos

16485 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 25 Sesión 5
Ejes Análisis de datos
Temas Estadística Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Recolecta, registra y lee datos en tablas.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Inicia la actividad recordando al grupo que para elaborar una tabla de conteo simple es necesario conocer qué datos vamos a analizar y la frecuencia con la que ocurre o se repite algún dato o evento.

2.- Continúa proyectando a tus alumnos el MED Elementos de las tablas.

Elementos de las tablas

Elementos de las tablas

Desarrollo 00:30

3.- Entrega a tus alumnos el MED Las calificaciones y explica al grupo que es una hoja con el siguiente problema: Marco es profesor de cuarto año de primaria, entregó a sus 35 alumnos las calificaciones que obtuvieron en examen de matemáticas.

4.- Pide a tus alumnos realizar el conteo de las líneas verticales que representan cada calificación y después registrarlas en una tabla de conteo.

5.- Pide a tus alumnos anotar las siguientes preguntas en su cuaderno:

·         ¿Cuántos alumnos reprobaron el examen?

·         ¿Cuántos alumnos aprobaron el examen?

6.- Traza la tabla en el pizarrón con las calificaciones obtenidas y pide a algunos alumnos pasar y completar la columna “cantidad de alumnos”.

Las calificaciones

Las calificaciones

Cierre 00:10

7.- Comenten las respuestas de las preguntas que anotaron en su cuaderno y pide que  organicen en parejas un ejercicio de calificaciones semejante

Evalúa - Verificar que los alumnos tienen claro los datos necesarios para realizar una tabla de conteo. - Revisar si los alumnos tienen claro el concepto de frecuencia al elaborar una tabla. - Calificar que contesten correctamente la cantidad de datos que más y menos se repiten en la tabla.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.