Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17858 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 27 Sesión 1
Ejes Diversidad, continuidad y cambio
Temas Tiempo y cambio Duración 1 hora
Aprendizaje Esperado Identifica algunos eventos repetitivos en los seres vivos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Al inicio de la sesión cuestione a los alumnos: ¿se acuerdan cuando los seres humanos eran nómadas? ¿A qué se debía eso? ¿Creen que los animales permanecen en el mismo lugar durante todo el año? ¿Los animales viajan o se trasladan?

Desarrollo 00:25

Por medio de una presentación de PowerPoint muestre información referente a 5 de las migraciones a México de los animales, con la información sugerida en el MED.

Pida a los alumnos que en su cuaderno, en el centro de la hoja, hagan un dibujo de cada uno de estos animales y alrededor escriban la información obtenida.

5 migraciones de animales a México

5 migraciones de animales a México

Cierre 00:25

Con los materiales traídos de casa, los alumnos realizarán un “móvil de mariposas” como el sugerido en el MED, es importante recordar que las mariposas tienen que ser Monarca.

Móviles de mariposas

Móviles de mariposas

Evalúa Pida a los alumnos que platiquen ¿qué creen que les pase a las mariposas que se quedan en Canadá en lugar de migrar a México?

Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17859 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 27 Sesión 2
Ejes Diversidad, continuidad y cambio
Temas Tiempo y cambio Duración 1 hora
Aprendizaje Esperado Identifica algunos eventos repetitivos en los seres vivos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Al inicio de la sesión cuestione a los alumnos si ¿los animales usarán reloj? ¿Cómo sabrán en qué momento tienen que despertarse? ¿Todos los animales se levantan en la mañana?

  • Proyecte el video sugerido en el MED y pida que lo observen con atención.
Lista de animales diurnos

Lista de animales diurnos

Desarrollo 00:25

Pida que investiguen: ¿qué son los ritmos circadianos o reloj biológico?, ¿cómo es que funciona?, ¿por qué es importante que los humanos cuiden los horarios de dormir, despertar?, etcétera.

Posteriormente los alumnos compartirán la información en lluvia de ideas.

Cierre 00:25

Observe con el grupo el video sugerido en el MED, pida que hagan las anotaciones pertinentes en su libreta.

Solicite que elaboren una infografía, en la que deberán plasmar por qué es importante dormir, evitar tener alguna luz prendida, cenar ligero, etcétera. 

Todas las infografías serán expuestas, los alumnos deberán elegir 3, las cuales serán fotocopiadas para entregar a otro grupo.

¿Qué es el reloj biológico?

¿Qué es el reloj biológico?

Evalúa Pregunte al grupo: ¿es malo dormir con la T.V. prendida?
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.