Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17854 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 25 | Sesión | 1 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Tiempo y cambio | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comprende que el tiempo se puede medir por eventos repetitivos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Al inicio de la sesión cuestione a los alumnos acerca de ¿qué es el tiempo? Y ¿cómo podemos medirlo? Posteriormente observe cn ellos el video sugerido en el MED. |
![]() ¿Qué es el tiempo? ¿Cómo se mide?
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | Solicite a los alumnos que busquen en su diccionario el significado de las siguientes palabras:
Después que investiguen cómo es que actualmente se mide el tiempo, realizarán las anotaciones correspondientes y deberán ilustrarlas. |
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Observe con el grupo el video sugerido en el MED, con su ayuda, en una cartulina, anotarán lo que les haya parecido más interesante del recurso. |
![]() Érase una vez... Los Inventores, la medición del tiempo, primera parte
|
||||||||
Evalúa | Cuestione a los alumnos: ¿si yo no tuviera un reloj de pilas o de luz, habría alguna forma de saber qué hora es? Los alumnos podrán hacer alusión a los relojes de arena, relojes de agua, o el uso del sol. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17855 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 25 | Sesión | 2 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Tiempo y cambio | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comprende que el tiempo se puede medir por eventos repetitivos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Observe con el grupo el video sugerido en el MED y después comentarán qué nuevas cosas aprendieron sobre cómo se medían las horas en la antigüedad.
|
![]() Erase una vez… Los Inventores. La medición del tiempo, segunda parte
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | Lea al grupo un fragmento del libro sugerido en el MED, y con la información obtenida los alumnos deberán realizar una pequeña historieta, donde seleccionarán un objeto para medir el tiempo:
En su historieta deberán inventar una historia sobre la creación y el uso de dicho artefacto. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Dicte a los alumnos qué es mañana, tarde, noche, mediodía, atardecer, anochecer.
|
|
||||||||
Evalúa | Hora en la que el Sol está en el punto más alto de su elevación sobre el horizonte, que coincide con las doce horas solares de la mañana, estoy hablando de… El mediodía |