Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17846 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 21 Sesión 1
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 1 hora
Aprendizaje Esperado Identifica algunos procesos de fabricación de los materiales que usa en la vida cotidiana.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Cuestione a los estudiantes si saben cómo se elabora el papel higiénico, de no ser así podrán mencionar cómo se imaginan que es su fabricación.

Muestre el video sugerido en el MED y al finalizar comentarán si se imaginaban que el papel que usamos todos los días, tuviera que pasar por tantos procesos.

¿Cómo se hace el papel higiénico?

¿Cómo se hace el papel higiénico?

Desarrollo 00:30

Comente a los alumnos que serán “Youtubers” por un día, y en su video tendrán que explicar cómo fabricaron su producto; para ello crearán un pequeño “instructivo” donde deberán:

  • Numerar la secuencia.
  • Emplear verbos en presente indicativo (se revuelven los ingredientes).
  • Usar palabras que indiquen el orden temporal (primero, después, en seguida, entonces, cuando, finalmente).
  • Utilizar dibujos sencillos.

Cada equipo tendrá tiempo para planear y grabar su video, el cual no deberá tener una duración mayor a 5 minutos, será necesario apoyarse de su instructivo.

Cierre 00:15

Entregue a cada estudiante una impresión como la sugerida en el MED, en la cual acomodarán los pasos, según el proceso de fabricación, de algún material utilizado o consumido en su vida diaria.

Pasos de la fabricación de productos

Pasos de la fabricación de productos

Evalúa Solicite a los alumnos que mencionen 10 cosas que utilicen o consuman en su vida cotidiana que no sean creadas por el ser humano o que no estén sujetas al proceso de fabricación, ejemplo: El agua (aunque para llegar a las casas sí requiere del ser humano).

Compartida por: Alberto Robledo

0 votos

17847 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 21 Sesión 2
Ejes Materia, energía e interacciones
Temas Propiedades Duración 1 hora
Aprendizaje Esperado Identifica algunos procesos de fabricación de los materiales que usa en la vida cotidiana.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Muestre los videos grabados a los invitados (madres, padres o familiares de los estudiantes), por los alumnos en la clase anterior.

Pida a los alumnos que observen y tomen nota sobre el proceso de elaboración de los productos realizados por sus compañeros.

Desarrollo 00:30

Muestre un video parecido al sugerido en el MED, pero elaborado por usted, donde se explicará paso por paso la “fabricación” de una mesita.

Con ayuda de los invitados, los alumnos elaborarán su mesa utilizando materiales como: un huacal, un martillo (usado por un adulto), cartón, cúter (usado por un adulto), pintura, etcétera.

Mesita para la cama

Mesita para la cama

Cierre 00:10

Explique a los alumnos en qué consiste el proceso de producción y qué otras acciones son necesarias a parte de la fabricación para hacer llegar los materiales al alcance de las personas.

Porporcione a los alumnos un ejercicio como el sugerido en el MED, en donde acomodarán algunas imágenes y explicarán lo que entendieron del proceso de producción.

Imágenes de cadenas productivas

Imágenes de cadenas productivas

Evalúa En grupo reflexionarán la razón que la fabricación sea tan importante en la actualidad, realizarán un lista donde señalen qué es lo que ha vuelto imposible para muchas familias continuar con la producción de ciertos alimentos en casa, algunas de las razones que se pueden mencionar son: La falta de tiempo debido a sus empleos. La falta de espacio (en la ciudad es casi imposible cultivar y criar animales).
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.