Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17837 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 1 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Propiedades | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica algunos procesos de fabricación de los materiales que usa en la vida cotidiana. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Muestre a los alumnos el video sugerido en el MED (sin decirles de qué se va a tratar).
|
![]() ¿Cómo hacemos los lápices?
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | Organice al grupo en equipos de 4 a 5 integrantes y a cada uno proporciónele información relacionada a la fabricación de útiles escolares, puede ser cuaderno, libro, sacapuntas, pegamento, etcétera.
|
![]() Fabricación de cuadernos
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Describa, en hojas de colores, algunos de los pasos requeridos para llevar a cabo la elaboración de los lápices (guiándose del video sugerido en el MED de DESCUBRE), los alumnos deberán acomodarlos según sea el suceso de las acciones. Ejemplo: 1. Mezclando grafito y arcilla. 2. Prensando las minas (lo que conocemos como puntas o puntillas). |
|
||||||||
Evalúa | Solicite que mencionen algunos ejemplos simples de cosas que ellos podrían fabricar, por ejemplo juegos de mesa, burbujas de jabón, etcétera. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17838 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 2 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Propiedades | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica algunos procesos de fabricación de los materiales que usa en la vida cotidiana. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Observe con el grupo el video sugerido en el MED y después pida que comenten lo que les gustó del video, también si ellos creen que podrían realizar en casa su propia arcilla y qué objetos elaborarían con ella, es importante que usted les haga ver que no en todos los procesos de fabricación se requieren máquinas. |
![]() Cómo hacer arcilla
|
||||||||
Desarrollo | 00:25 | Pase al salón al invitado especial (algún padre, madre o fabricante de algún artefacto).
|
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cuando el invitado se haya retirado los alumnos explicarán el proceso de elaboración que les acaban de exponer en una hoja tamaño oficio y por medio de dibujos, ilustraciones y recortes (cómo si fuera una línea del tiempo), para ello proporcione flechas y viñetas como las sugeridas en el MED. |
![]() Imágenes de flechas
|
||||||||
Evalúa | Platique con el grupo acerca de ¿qué les gustaría fabricar en la escuela? |