Compartida por: Alberto Robledo
1 voto
17841 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 1 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Interacciones | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Experimenta y describe los cambios de estado de agregación con base en la variación de temperatura. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Al inicio de la sesión explique a los alumnos las características de los estados físicos y sus cambios. Elabore algunas preguntas para que pueda cerciorarse que los niños comprenden el tema. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | Muestre a los alumnos el video sugerido en el MED. Organice a los niños en equipos y proporcione los siguientes materiales:
Solicite que coloquen los objetos dentro de un globo, en el primero pondrán el agua, en el segundo el popote y en el tercero gas para el globo, proporcione un utensilio para inflar estos. Al finalizar compararán qué paso con los objetos, analizarán si estos adoptaron su forma a la del recipiente o mantuvo su forma. |
![]() Video de los estados de la materia
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Utilizando los mismos objetos de la actividad anterior, los tocarán con sus manos y tratarán de manipularlos, comentarán sus características, si son duros, si pueden observarlos o solo sentirlos. Entregue a cada estudiante una hoja como la sugerida en el MED, tendrán que acomodar las figuras según corresponda a un sólido, líquido o gaseoso. |
![]() Imágenes de sólido, líquido y gaseoso
|
||||||||
Evalúa | Muestre algún objeto y solicite que indiquen si es sólido, líquido o gaseoso. Ejemplo: La mesa es un objeto… sólido. |
Compartida por: Alberto Robledo
0 votos
17830 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 2 |
Ejes | Materia, energía e interacciones | ||||||||||
Temas | Interacciones | Duración | 1 hora | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Experimenta y describe los cambios de estado de agregación con base en la variación de temperatura. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Elabore un pequeño experimento calentando un hielo hasta que se convierta en líquido, posteriormente volverá a calentar el agua hasta que una parte haya cambiado su estado de agregación a gaseoso (puede usar una parrilla eléctrica, horno de microondas, etcétera). Pida a los alumnos que observen lo que hace y, al finalizar, comentarán qué fue lo que pasó, por qué la materia cambio, etcétera. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Muestre a los alumnos el video sugerido en el MED y proporcione información acerca de cuáles son los mecanismos de transferencia de calor, cuáles son los efectos del calor sobre la materia, etcétera. |
![]() El calor y los materiales para niños
|
||||||||
Cierre | 00:30 | Explique, por medio de algunas láminas tomadas del video sugerido en el MED (puede ver los 3 videos que están ligados), qué pasa con la materia cuando es expuesta a calor. Solicite que se organicen en equipos para que realicen un pequeño experimento, deberán apoyarse de una lata de refresco partida en dos, una lámpara de alcohol y algunos materiales como hielos, mantequilla, una vela, etc., (pueden observar su libro de texto en la página 80) deberán colocar los materiales sobre la lata y ponerlos sobre el fuego. En su cuaderno, por medio de dibujos, plasmarán lo que ocurrió en cada uno de los casos. |
![]() ¿Qué es la temperatura?
|
||||||||
Evalúa | Cuestione a los alumnos si todos los objetos, al ser colocados en calor, cambian su estado de sólido a líquido, ellos deberán llegar a la conclusión que no, algunos se evaporarán. |