Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.

Korina Reyes
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza e identifica en el aula, la escuela, la comunidad y la entidad, situaciones de discriminación y exclusión por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 3: Reconociendo la Diversidad y la Discriminación


Grado: 3º de Primaria
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): Que los estudiantes analicen e identifiquen situaciones de discriminación y exclusión en el aula, la escuela, la comunidad y la entidad, por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Enfoque de Inclusión




Inicio (10 minutos)



  1. Presentación Multimedia:

    • Proyectar un breve video o presentación con imágenes que muestren la diversidad en la sociedad (diversidad de género, étnica, lingüística, física, etc.).

    • Preguntas orientadoras: ¿Qué diferencias observan en las personas del video? ¿Creen que todas las personas tienen los mismos derechos? ¿Por qué es importante respetar nuestras diferencias?




Desarrollo (25 minutos)



  1. Historia Guiada:



    • Narrar una historia corta donde los personajes experimentan situaciones de discriminación (puede ser inventada o una adaptación de un cuento existente).

    • Preguntas para discusión: ¿Cómo creen que se sintieron los personajes? ¿Han visto situaciones similares en su entorno? ¿Qué podríamos hacer para ayudar?



  2. Actividad de Rol Playing:



    • Dividir la clase en pequeños grupos.

    • Asignar a cada grupo una situación de discriminación para representar (usar ejemplos adecuados a su edad).

    • Cada grupo planifica y realiza un breve acto donde muestren la situación y cómo podrían solucionarla promoviendo el respeto y la inclusión.




Cierre (10 minutos)



  1. Reflexión Grupal:

    • Reunir a todos los alum