Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas
Facundo Andrade- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de la Sesión 1 de 5: Sentido de Comunidad y Satisfacción de Necesidades Humanas
Fecha: [Incluir Fecha]
Duración: 45 minutos
Grado: 2º de Primaria
Edad de los alumnos: 6 a 8 años
Objetivo (PDA): Identificar las necesidades de su comunidad y las formas de satisfacerlas a partir del uso del cuerpo o de objetos, así como la organización de las personas para explorar otras alternativas de atenderlas.
Metodología: Aprendizaje-servicio
Enfoques: Inclusión y Pensamiento Crítico
Interdisciplinariedad: Lectoescritura
Actividades:
Inicio (10 minutos)
Saludo y motivación inicial: Una dinámica rápida donde los estudiantes, en círculo, mencionan una necesidad que creen importante (puede ser cualquier cosa que ellos consideren, como jugar, comer, dormir). El docente destaca cómo cada necesidad es atendida en diferentes formas dentro de la comunidad.
Introducción al tema: Explicación breve y sencilla sobre las necesidades humanas básicas y cómo se satisfacen en una comunidad. Uso de imágenes y ejemplos adaptados a su edad.
Desarrollo (25 minutos)
Exploración de la comunidad a través de la lectoescritura: Se dividirá la clase en pequeños grupos. A cada grupo se le asignará una necesidad humana básica (alimento, vivienda, vestimenta, educación, diversión). Los estudiantes deberán pensar y escribir una lista de cómo creen que esas necesidades se satisfacen en su comunidad y quiénes ayudan a satisfacerlas.
Dibujo y narración colectiva: Cada grupo elegirá una forma de satisfacer la necesidad asignada y la ilustrará en un papel grande. Luego, con ayuda del docente, redactarán breves histori