Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices y de relación
German Castillo
Ubicación curricular
Contenido Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza el incremento de su condición física, al participar en actividades recreativas, de iniciación deportiva y deporte educativo, para reflexionar acerca de su relación con el bienestar.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de Sesión: Potencialidades Cognitivas, Expresivas, Motrices y de Relación
Grado: Secundaria 2º
Edad de los Alumnos: 12 a 15 años
Duración de la Sesión: 50 minutos
Objetivo (PDA): "Analiza el incremento de su condición física al participar en actividades recreativas, de iniciación deportiva y deporte educativo, para reflexionar acerca de su relación con el bienestar."
Fase de Inicio (10 minutos)
- Presentación y Calentamiento Emocional:
- Actividad de Integración: Se iniciará con una dinámica de presentación rápida, en la cual cada estudiante, al pasar al frente, compartirá su deporte o actividad física favorita y una habilidad que consideren tener (puede ser cognitiva, expresiva, motriz o de relación).
- Propósito de la Sesión: Explicación breve del objetivo de la sesión, haciendo énfasis en la importancia de reconocer nuestras potencialidades en distintos ámbitos para un desarrollo integral y cómo estas contribuyen a un estilo de vida saludable y al bienestar general.
Fase de Desarrollo (30 minutos)
Estaciones de Actividades: La clase se dividirá en cuatro grupos. Cada grupo rotará por cuatro estaciones diseñadas para explorar las distintas potencialidades:
- Estación Cognitiva: Rompecabezas y problemas lógicos relacionados con el deporte y la actividad física.
- Estación Expresiva: Crear una coreografía o expresión corporal que represente los valores del deporte.
- Estación Motriz: Circuito de habilidades motoras (saltos, equilibrio, coordinación).
- Estación de Relación: Actividades de trabajo en equipo y confianza, como juegos de pasar la pelota sin usar l