Explorando los Peligros en Nuestro Entorno**
KELLY VALENTINA NERI
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica acciones, situaciones y comportamientos en las que puede lastimarse o lastimar a las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase: Medidas de Prevención de Accidentes y Situaciones de Riesgo
Nivel: Preescolar 1°
Objetivo de Aprendizaje (PDA):
Identifica acciones, situaciones y comportamientos en los que puede lastimarse o lastimar a las demás personas.
Metodología Principal: Aprendizaje Servicio
Se fomentará el aprendizaje a través de la participación activa de los niños en la identificación y prevención de situaciones de riesgo dentro de su entorno escolar, promoviendo así la conciencia y el cuidado de la integridad personal y colectiva.
Problemática Atendida:
Si bien los espacios de la escuela cuentan con reglas, zonas de seguridad y señalizaciones, los alumnos desconocen su significado.
Secuencia Didáctica
Sesión 1: Explorando los Peligros en Nuestro Entorno
Duración: 45 minutos
Inicio (Activación de conocimientos previos)
- Conversación inicial: Se inicia preguntando a los niños:
- ¿Qué es un accidente?
- ¿Han visto a alguien caerse o golpearse en la escuela?
- ¿Qué creen que podemos hacer para evitar accidentes?
- Observación guiada: Se realiza un recorrido por diferentes áreas de la escuela (patio, salón, pasillos) para que los niños identifiquen espacios donde podrían ocurrir accidentes.
- Registro de ideas: Se hace una lista en el pizarrón con los lugares y situaciones que los niños mencionaron.
Desarrollo (Indagación y reflexión crítica)
- Juego de imágenes: Se presentan imágenes de situaciones seguras e inseguras en la escuela y se pide a los niños que las clasifiquen.
- Diálogo reflexivo: Se analizan en grupo las imág