Ecuaciones lineales
albert jimenez
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Modela y resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º para Matemáticas - Ecuaciones lineales y cuadráticas
Tema: Ecuaciones lineales
PDA: Modela y resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Problemas para dominar el tema
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento Crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Ecuaciones lineales
- Lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se puedan plantear ecuaciones lineales
- Motivación: Presentar un problema de la vida real que requiera resolver una ecuación lineal (por ejemplo, el costo de una salida al cine)
- Planteamiento del objetivo de la sesión: Comprender qué es una ecuación lineal y cómo se modela a partir de situaciones reales
Desarrollo:
- Exposición teórica del concepto de ecuación lineal, variables y coeficientes
- Resolución de ejemplos prácticos en los que se plantee una ecuación lineal
- Uso de material manipulativo (por ejemplo, balanzas) para visualizar la igualdad en una ecuación lineal
- Trabajo en parejas: Los estudiantes seleccionan un problema de la vida real y lo representan como una ecuación lineal
Cierre:
- Puesta en común de los problemas planteados por los estudiantes y su representación como ecuaciones lineales
- Reflexión sobre la importancia de las ecuaciones lineales en la resolución de problemas
- Asignación de tarea: Resolver problemas adicionales en casa utilizando ecuaciones lineales
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar los conceptos de ecuación lineal y cómo se representan problemas reales como ecuaciones lineales
- Pla