Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.

alejandra macias
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe que el sistema locomotor está conformado por el sistema óseo (huesos y columna vertebral), y el sistema muscular (músculos y articulaciones), y que sus funciones se relacionan con el soporte, protección y movimiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Aprendizaje por indagación y tener en cuenta el contexto sociocultural de los estudiantes.


Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.


Grado: 3º de Primaria


Objetivo: Identificar y describir que el sistema locomotor está conformado por el sistema óseo (huesos y columna vertebral) y el sistema muscular (músculos y articulaciones), y que sus funciones se relacionan con el soporte, protección y movimiento del cuerpo.


Sesión 1: Introducción al tema y exploración del contexto sociocultural (45 minutos)



  • Presentación del tema a través de una breve introducción y una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el cuerpo humano y sus sistemas.

  • Realización de una actividad en grupos pequeños donde los alumnos deben investigar y discutir acerca de las prácticas de cuidado del cuerpo humano en su contexto sociocultural.

  • Puesta en común de las investigaciones realizadas por los grupos y elaboración de un listado en el pizarrón de las prácticas identificadas.


Sesión 2: Sistema óseo y sus funciones (45 minutos)



  • Introducción al sistema óseo mediante la visualización de imágenes y el uso de modelos anatómicos.

  • Inducción a la indagación mediante preguntas como: ¿Para qué crees que sirven los huesos en nuestro cuerpo? ¿Cuál es su función principal?

  • Realización de una actividad práctica donde los alumnos deben identificar en su propio cuerpo los huesos principales, marcarlos en una hoja de papel y describir su función.

  • Puesta en común y discusión de los hallazgos de la actividad práctica.


Sesión 3: Sistema muscular y sus funciones