La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Manuel
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
inclusión y respeto a la diversidad.
Planeación de clase
Tema: La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Objetivo: Aplicar la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinaridad: Considerar el problema "Toma de decisiones basadas en el pensamiento crítico y el juicio ético. Principios y valores de la cultura de paz en diferentes contextos".
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a trabajar sobre la cultura de paz y la importancia de crear ambientes que respeten la vida y la dignidad del ser humano. Además, analizaremos cómo nuestros pensamientos críticos y juicios éticos influyen en la toma de decisiones".
- Dinámica de activación: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entendemos por cultura de paz y cómo se puede promover en diferentes contextos.
- Establecer los principios y valores que deben ser fundamentales en la cultura de paz: respeto, tolerancia, empatía, inclusión, diversidad, interculturalidad, entre otros.
Fase 2: Desarrollo (80 minutos)
- Presentación de un caso problemático: Exponer una situación donde los alumnos deban tomar una decisión basada en el pensamiento crítico y el juicio ético, considerando los principios y valores de la cultura de paz.
- Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles roles (moderador, secretario, vocero, etc.).
- Análisis del caso: Los grupos deberán analizar la sit