Introducción a los juegos de palabras

Karla Gress
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

desarrollo de habilidades socioemocionales, promoviendo el trabajo en equipo, la creatividad y la expresión oral.


Sesión 1: Introducción a los juegos de palabras (45 minutos)



  • Presentación de la temática de la clase: lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras.

  • La importancia de los juegos de palabras en la comunicación y la expresión creativa.

  • Actividad de sensibilización: los alumnos deberán compartir chistes, adivinanzas o trabalenguas que conozcan.

  • Explicación de las características de los juegos de palabras: rimas, dobles sentidos, cambios fonéticos, entre otros.

  • Actividad de creación: los alumnos deberán inventar o adaptar un chiste o adivinanza utilizando juegos de palabras.

  • Puesta en común y reflexión sobre los juegos de palabras creados.


Sesión 2: Lectura y análisis de poemas y canciones (45 minutos)



  • Presentación de una selección de poemas y canciones que contengan juegos de palabras.

  • Lectura en voz alta de los textos seleccionados.

  • Análisis de los juegos de palabras presentes en cada texto: identificación de las características y su significado.

  • Actividad de interpretación: los alumnos deberán explicar el significado de los juegos de palabras encontrados y su relación con el contexto de creación.

  • Actividad de escritura: los alumnos deberán escribir un poema o canción utilizando juegos de palabras.


Sesión 3: Creación de poemas y canciones (45 minutos)



  • Retomar la actividad de escritura iniciada en la sesión anterior.

  • Orientación individualizada para aquellos alumnos que lo necesiten.

  • Actividad de trabajo en equipo: los alumnos se agruparán para compartir y retroalimentar sus creaciones.

  • Puesta en común y reflexión s