La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Luis S. Armenta- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Sesión 1: Introducción al tema y planteamiento del problema (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos revisarán las causas y obtendrán conclusiones sobre la concentración de la actividad colonizadora de diferentes potencias ultramarinas en la Cuenca del Mar Caribe y el Sudeste Asiático.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a iniciar un nuevo tema sobre la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación. Nos enfocaremos en la actividad colonizadora de diferentes potencias ultramarinas en la Cuenca del Mar Caribe y el Sudeste Asiático".
b. Actividad de motivación: Proyectar imágenes de diferentes ciudades metropolitanas y preguntar a los alumnos si saben cómo se formaron y cuáles son las causas de su desarrollo.Desarrollo (30 minutos):
a. Presentación del problema: "Para entender cómo se conformaron estas metrópolis, vamos a analizar textos sobre la actividad colonizadora en la Cuenca del Mar Caribe y el Sudeste Asiático. Sin embargo, antes de hacerlo, debemos asegurarnos de que tenemos las habilidades necesarias para comprender los textos y extraer conclusiones importantes. Por lo tanto, el problema que debemos atender es la comprensión lectora".
b. Actividad de desarrollo de habilidades: Realizar ejercicios de comprensión lectora, como identificar ideas principales, inferir significados y hacer resúmenes de textos cortos relacionados con el tema de la clase.
Sesión 2: Análisis de la actividad colonizadora en la Cuenca del Mar Caribe (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos analizarán la