Textos de divulgación científica.

Sol Maria Julio
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

competencias y habilidades socioemocionales.


Sesión 1:


Inicio:



  1. Saludo y bienvenida a los estudiantes.

  2. Presentación del objetivo de la clase: Analizar las características del texto de divulgación científica.

  3. Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué saben los estudiantes acerca de los textos de divulgación científica.

  4. Motivar a los estudiantes a compartir ejemplos de textos de divulgación científica que hayan leído o escuchado.


Desarrollo:



  1. Presentación de una definición clara y concisa de los textos de divulgación científica.

  2. Exposición de ejemplos concretos de textos de divulgación científica y análisis de sus características.

  3. Realización de una actividad de identificación de características en textos de divulgación científica proporcionados por el docente.

  4. División de los estudiantes en grupos y asignación de un texto científico de divulgación para analizar y discutir en grupo.

  5. Cada grupo deberá identificar las características del texto, como lenguaje claro y accesible, uso de ejemplos concretos, organización estructural, entre otros.

  6. Los grupos compartirán sus análisis con el resto de la clase.


Cierre:



  1. Reflexión en grupo sobre la importancia de los textos de divulgación científica y su impacto en la sociedad.

  2. Invitar a los estudiantes a pensar en un tema de interés personal o colectivo sobre el cual les gustaría elaborar un texto científico de divulgación.

  3. Asignar la tarea de investigar sobre el tema seleccionado para ser presentado en la próxima sesión.

  4. Despedida y cierre de la sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  1. Saludo y bienvenida a los estudiantes.

  2. Recordar el objetivo de la clase anterior: Analizar las características