Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.

María del Rosario Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los recursos estéticos en textos literarios líricos, orales y escritos, y disfruta de poemas, canciones, juegos de palabras, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

competencia comunicativa y ser inclusiva.


Planeación de clase:


Tema: Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.


Grado: Secundaria 1º


Objetivo (PDA): Reconoce los recursos estéticos en textos literarios líricos, orales y escritos, y disfruta de poemas, canciones, juegos de palabras, entre otros.


Metodología: Proyecto comunitario.


Integración interdisciplinar: Atender al problema del desconocimiento de los textos.


Duración: 1 sesión de 50 minutos.


Fases de la clase:


Inicio:



  1. Saludo y presentación de la clase.

  2. Planteamiento del objetivo de la clase y su importancia para la competencia comunicativa.

  3. Generación de expectativas sobre el tema de la clase y su relación con el problema del desconocimiento de los textos.


Desarrollo:



  1. Presentación de un video introductorio que muestre diversos ejemplos de recursos estéticos en textos literarios.

  2. Discusión en grupo sobre los recursos estéticos identificados en el video. Registro de las respuestas en una pizarra o papelógrafo.

  3. Explicación detallada de los elementos y recursos estéticos de la lengua española presentes en la literatura oral y escrita, como la metáfora, la rima, la aliteración, entre otros.

  4. Lectura en voz alta y análisis de un poema que muestre diferentes recursos estéticos. Se fomentará la participación activa de los alumnos y se les animará a identificar y comentar los recursos estéticos presentes en el poema.

  5. Realización de una actividad práctica en la que los alumnos creen sus propios poemas o canciones utilizando recursos estéticos. Se les proporcionará un listado de recursos estéticos para que los apliquen en sus creaciones.

  6. Prese