Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.

Libny Betanzos
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa, disfruta y aprecia las celebraciones y eventos culturales y artísticos de su comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

diversidad e inclusión.


Sesión 1 (Duración: 45 minutos)


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y bienvenida a todos los alumnos.
    b. Realizar una dinámica de presentación donde cada niño comparta algo sobre su cultura o país de origen.
    c. Reflexionar en grupo sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad cultural en el aula.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Presentar a los niños una selección de fotografías o imágenes que representen diferentes celebraciones y eventos culturales (Navidad, Año Nuevo, Día de la Independencia, etc.).
    b. Promover una conversación con preguntas como: ¿alguien conoce estas celebraciones? ¿qué saben sobre ellas? ¿han participado en alguna de ellas?
    c. Invitar a los niños a compartir sus experiencias y conocimientos sobre las celebraciones que han vivido.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Realizar una actividad de creación artística en la que los niños puedan representar la celebración que más les gusta o que consideren importante.
    b. Fomentar la participación y la colaboración en grupo.
    c. Reflexionar sobre la importancia de respetar y valorar las diferentes celebraciones de cada niño.




Sesión 2 (Duración: 45 minutos)


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Retomar la actividad de la sesión anterior, donde los niños realizaron una representación artística de una celebración.
    b. Invitar a los niños a exponer sus creaciones y explicar qué celebración representan y por qué es importante para ellos.



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Presentar a los niños una selección de libros infantiles que aborden el tema de la diversidad cultural y la importancia de valorar las diferentes culturas.