Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Kim You
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza e identifica en el aula, la escuela, la comunidad y la entidad, situaciones de discriminación y exclusión por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
derechos humanos y promoción de la igualdad.
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Analizar e identificar en el aula, la escuela, la comunidad y la entidad, situaciones de discriminación y exclusión por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
- Dar la bienvenida a los alumnos y explicarles el tema que se trabajará en esta clase.
- Realizar una breve introducción sobre la importancia de respetar la diversidad y los derechos de todas las personas.
- Plantear el problema de la desnutrición como una forma de discriminación y exclusión.
Desarrollo (25 minutos)
- Dividir a los alumnos en pequeños grupos y entregarles tarjetas con diferentes situaciones de discriminación.
- Cada grupo deberá analizar la situación asignada y discutir en qué ámbito (aula, escuela, comunidad, entidad) se podría presentar dicha discriminación.
- Solicitar a cada grupo que comparta sus conclusiones con el resto de la clase.
Cierre (10 minutos)
- Realizar una puesta en común de las situaciones identificadas por cada grupo.
- Reflexionar sobre las consecuencias de la discriminación y exclusión en la vida de las personas.
- Plantear la importancia de promover ambientes igualitarios y respetuosos en todos los ámbitos.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Promover ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos)
- Repasar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.
- Plantear el problema de la desnutrición como una barrera de aprendizaje y participación en ámb