Conociendo nuestro cuerpo

Bricia Alejandra Castelán
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprende en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

desarrollo integral y considerar las características y necesidades de los alumnos de preescolar.


Objetivo general de la planeación:


Desarrollar la comunicación oral de los alumnos de preescolar, para que empleen palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprenden en su comunidad, expresando necesidades, ideas, emociones y gustos, reflejando su forma de interpretar y actuar en el mundo.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Conociendo nuestro cuerpo


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Saludo y dinámica de presentación. Cada alumno se presenta utilizando gestos, señas o movimientos corporales para expresar su nombre.

  2. Desarrollo (25 minutos): Observación y exploración del propio cuerpo. Los alumnos se miran en un espejo y se señalan diferentes partes del cuerpo mientras el docente las nombra. Luego, en parejas, se tocan diferentes partes del cuerpo y comentan cómo se sienten al hacerlo.

  3. Cierre (10 minutos): Juego de la lotería del cuerpo. Se reparten tarjetas con diferentes partes del cuerpo y los alumnos deben nombrarlas cuando salen en el sorteo.


Sesión 2: Comunicación oral de necesidades y emociones


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Recordatorio de la sesión anterior. Los alumnos se nombran partes del cuerpo entre sí.

  2. Desarrollo (25 minutos): Actividad en grupos pequeños. Cada grupo tiene una lámina con diferentes situaciones de necesidades y emociones. Los alumnos deben expresar cómo se sienten o qué necesitan en cada situación utilizando palabras, gestos, señas, imágenes o sonidos. Luego, cada grupo comparte sus respuestas con el resto de la clase.

  3. Cierre (10 minutos): Representaci