Construcción y clasificación de triángulos y cuadriláteros.

Maria del Carmen Martinez
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y clasifica triángulos y cuadriláteros a partir del análisis de distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Tema: Construcción y clasificación de triángulos y cuadriláteros.


Objetivo (PDA): Construir y clasificar triángulos y cuadriláteros a partir del análisis de diferentes tipos de información.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de discrepancia en los resultados del aspecto de "Forma, Espacio y Medida" en el área de matemáticas.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el objetivo de la clase y el problema de discrepancia en los resultados del aspecto de "Forma, Espacio y Medida".

  • Realizar una actividad de diagnóstico para identificar los conocimientos previos de los estudiantes sobre triángulos y cuadriláteros.

  • Mostrar ejemplos de figuras planas y cuerpos y preguntar a los estudiantes si pueden identificar qué tipo de figuras son.


Desarrollo:



  • Explicar los conceptos de triángulos y cuadriláteros, así como las propiedades y características de cada uno.

  • Presentar diferentes casos de información (lados, ángulos, diagonales, etc.) y pedir a los estudiantes que construyan triángulos y cuadriláteros que cumplan con dicha información.

  • Facilitar materiales (regla, compás, papel, etc.) para que los estudiantes puedan construir las figuras.


Cierre:



  • Realizar una actividad de cierre en la que los estudiantes compartan sus construcciones y expliquen cómo clasificaron cada figura.

  • Reflexionar sobre el problema de discrepancia en los resultados y discutir posibles estrategias para mejorar en el aspecto de "Forma, Espacio y Medida".

  • Asignar una tarea para la próxima sesi