Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.

Ana Martinez
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones cotidianas mediante el uso de objetos, herramientas y materiales que implican el control y precisión de movimientos, para satisfacer necesidades personales y colectivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema de la clase: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.


Nivel educativo: Preescolar 3º


Objetivo de aprendizaje (PDA): Resuelve situaciones cotidianas mediante el uso de objetos, herramientas y materiales que implican el control y precisión de movimientos, para satisfacer necesidades personales y colectivas.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema a atender: Los alumnos requieren apoyo en el control de actividades motrices finas y gruesas.


Enfoque: Inclusión y vida saludable.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo específico: Identificar y clasificar objetos y materiales según su tamaño, forma y peso.


Actividades:



  1. Introducción del tema mediante una charla en grupo sobre la importancia de tener precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.

  2. Presentación de diferentes objetos y materiales para que los alumnos los clasifiquen según su tamaño, forma y peso.

  3. Realización de una actividad práctica en la que los alumnos manipulen objetos y materiales de diferentes tamaños, formas y pesos, y los clasifiquen de acuerdo a sus características.


Sesión 2:


Objetivo específico: Desarrollar la coordinación ojo-mano al usar herramientas y materiales.


Actividades:



  1. Repaso del tema de la sesión anterior.

  2. Presentación de diferentes herramientas y materiales que requieren coordinación ojo-mano para ser utilizados.

  3. Realización de una actividad práctica en la que los alumnos utilicen herramientas y materiales bajo la supervisión del maestro, desarrollando su coordinación y precisión en los movimientos.


Sesión 3:


Objetivo espec