Análisis de la participación de grupos no visibilizados en los movimientos históricos de México.

María Fernanda Covarrubias
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la participación de grupos no visibilizados: personas esclavizadas, pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes, mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, entre otros.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase - Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana


Tema: Análisis de la participación de grupos no visibilizados en los movimientos históricos de México.


Objetivo: Analizar la participación de grupos no visibilizados en los movimientos históricos de México, como personas esclavizadas, pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes, mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, entre otros.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre los movimientos sociales en México de los siglos XIX y XX.

  • Introducción al concepto de grupos no visibilizados y su importancia en la historia.

  • Actividad principal: Formar grupos y entregarles un caso ficticio relacionado con un grupo no visibilizado en un movimiento histórico. Los alumnos deberán investigar sobre el grupo asignado y preparar una breve presentación para la siguiente sesión.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Actividad inicial: Presentación y discusión de las investigaciones realizadas por cada grupo.

  • Introducción al pensamiento crítico y su aplicación en el análisis de los grupos no visibilizados en los movimientos históricos.

  • Actividad principal: Realizar un debate guiado sobre la importancia de los grupos no visibilizados en los movimientos históricos del país. Los alumnos deben argumentar sus opiniones y respaldarlas con evidencias.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Actividad inicial: Compartir los resultados del debate y res