Impacto de las actividades humanas en el entorno natural y su relación con el cuidado del agua

Gutiérrez Miguel Jhojanh
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, así como acciones y prácticas socioculturales para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica actividades personales, familiares y de la comunidad que impactan en la naturaleza y en la salud de las personas, las registra y clasifica como positivas o negativas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Impacto de las actividades humanas en el entorno natural y su relación con el cuidado del agua


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización sobre el cuidado del agua (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado del agua y cómo las actividades humanas pueden impactar en su calidad y disponibilidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y recopilación de ideas previas: preguntar a los alumnos qué saben sobre el agua y cómo creen que se puede cuidar.

    • Presentación del problema: explicar brevemente el problema del mal cuidado del agua y cómo afecta a la naturaleza y a las personas.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Visionado de un video o presentación sobre el ciclo del agua y su importancia.

    • Discusión en grupos pequeños: los alumnos compartirán sus ideas sobre cómo podemos cuidar el agua en diferentes ámbitos (hogar, escuela, comunidad).

    • Puesta en común y elaboración de una lista colectiva de acciones positivas y negativas que impactan en el agua.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Reflexión individual: los alumnos escribirán en su cuaderno una reflexión sobre la importancia del agua y cómo pueden contribuir a su cuidado.

    • Plenario: algunos alumnos compartirán sus reflexiones con el resto de la clase.




Evaluación formativa:



  1. Observación del trabajo en grupo: se evaluará la participación y el compromiso de los alumnos durante la discusión en grupos pequeños.

  2. Reflexiones individuales: se evaluará la capacidad de los alumnos para reflexionar sobre la importancia del agua y proponer acciones concretas para su cuidado.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cote