Suma y resta de fracciones

Jose Dominguez
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de suma o resta vinculados a su contexto, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Suma y resta de fracciones


Tema: Suma y resta de fracciones y su relación como operaciones inversas.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Resolver problemas de suma o resta vinculados al contexto del alumno, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión.


Problemática interdisciplinar a atender: Dificultades en la realización de fracciones.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Introducir a los estudiantes al concepto de fracciones y su relación con las operaciones de suma y resta.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se puedan utilizar fracciones y operaciones de suma y resta.

  • Exposición del docente: Explicar el concepto de fracciones y su representación gráfica utilizando ejemplos concretos y material didáctico.

  • Actividad de indagación: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles material concreto (círculos de papel, palitos, fichas, etc.) para que representen distintas fracciones y realicen operaciones de suma y resta.


Sesión 2:



  • Recapitulación de la sesión anterior: Recordar lo aprendido sobre fracciones y operaciones de suma y resta.

  • Actividad de aplicación: Plantear problemas contextualizados que involucren el uso de fracciones y operaciones de suma y resta. Los estudiantes deberán resolverlos utilizando material concreto o representaciones gráficas.

  • Socialización de resultados: Cada grupo presentará sus soluciones y el docente f