Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.

MARIA DEL ROCIO LOPEZ PEREZ
Ubicación curricular
Contenido Funcionamiento del cuerpo humano coordinado por los sistemas nervioso y endocrino.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación de los sistemas nervioso y endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano, reconoce el papel general de las hormonas y sus efectos en la maduración sexual y en la reproducción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema del funcionamiento del cuerpo humano y los sistemas nervioso y endocrino.
Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre el cuerpo humano. Preguntar a los alumnos qué saben sobre cómo funciona su cuerpo y qué sistemas creen que están involucrados en su funcionamiento.

  2. Presentar una breve introducción teórica sobre los sistemas nervioso y endocrino. Explicar la función de cada sistema y cómo se coordinan para regular las funciones del cuerpo humano.

  3. Realizar una actividad de investigación en grupos pequeños. Cada grupo deberá investigar sobre un órgano o glándula específica del sistema endocrino y preparar una presentación corta para compartir con el resto de la clase.

  4. Terminar la sesión con una reflexión grupal sobre la importancia de los sistemas nervioso y endocrino en la coordinación de las funciones del cuerpo humano.


Sesión 2:
Objetivo: Comprender el papel de las hormonas en la maduración sexual.
Actividades:



  1. Iniciar la clase recordando lo aprendido en la sesión anterior sobre el funcionamiento de los sistemas nervioso y endocrino.

  2. Presentar una explicación teórica sobre las hormonas y su papel en la maduración sexual. Hablar sobre los cambios físicos y emocionales que ocurren durante la pubertad y cómo están relacionados con las hormonas.

  3. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos puedan identificar y clasificar las hormonas relacionadas con la maduración sexual. Pueden trabajar en parejas o en grupos pequeños y utilizar recursos como imágenes, textos y diagramas.

  4. Terminar la sesión con una discusión guiada sobre los efectos de las hormonas en la maduración sexual y cómo afectan