Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Belen Valencia
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa objetos, herramientas y materiales pertinentes que le ayudan a resolver situaciones específicas y cotidianas en casa y escuela.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1 - Introducción al tema y diagnóstico inicial (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, y realizar un diagnóstico inicial para conocer las habilidades y conocimientos previos de los alumnos.
Actividades:
- Iniciar la sesión con una dinámica de presentación en la que cada alumno diga su nombre y cuente una actividad que le gusta hacer en casa o en la escuela que requiera precisión y coordinación.
- Presentar el tema de la clase: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.
- Realizar una lluvia de ideas grupal sobre diferentes situaciones cotidianas en las que se requiera precisión y coordinación en el uso de objetos, herramientas y materiales.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos realicen diferentes movimientos precisos y coordinados, como recortar figuras con tijeras, enhebrar cuentas en un cordón, ordenar objetos por tamaño, etc.
- Registrar las observaciones y resultados obtenidos en el diagnóstico inicial.
Sesión 2 - Exploración de objetos y herramientas (45 minutos)
Objetivo: Explorar diferentes objetos y herramientas que requieren precisión y coordinación en su uso, y reconocer sus condiciones, capacidades y características.
Actividades:
- Revisar las observaciones y resultados del diagnóstico inicial y seleccionar los objetos y herramientas a utilizar en la sesión.
- Presentar a los alumnos una variedad de objetos y herramientas, como lápices, tijeras, pegamento, cuentas, bloques de construcción, etc.
- Realizar una actividad de exploración libre en la que los alumnos manipulen los objetos y herr