Suma y resta de fracciones con diferentes denominadores

JOSE ANTONIO PEREZ
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican sumas o restas de fracciones con diferente denominador (tercios, quintos, sextos, novenos y décimos) vinculados a su contexto, mediante diversos procedimientos, en particular, la equivalencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: Suma y resta de fracciones con diferentes denominadores


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)


Objetivos:



  1. Introducir a los alumnos al concepto de fracciones con diferentes denominadores.

  2. Comprender la relación entre la suma y resta de fracciones como operaciones inversas.

  3. Desarrollar habilidades de pensamiento crítico al plantear y resolver problemas relacionados con el tema.


Desarrollo de la sesión:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre las fracciones, recordando lo aprendido anteriormente.

  2. Presentar una situación problemática que requiera sumar o restar fracciones con diferentes denominadores, por ejemplo: "Si tenemos 1/3 de pizza y queremos dividirla en quintos, ¿cuántos quintos obtendremos?".

  3. Permitir que los alumnos compartan sus posibles soluciones y estrategias para resolver el problema.

  4. Realizar una lluvia de ideas sobre las operaciones inversas, enfatizando la relación entre la suma y la resta de fracciones.

  5. Proporcionar ejemplos adicionales y permitir que los alumnos practiquen sumando y restando fracciones con diferentes denominadores.


Sesión 2: Exploración de la equivalencia (45 minutos)


Objetivos:



  1. Comprender el concepto de equivalencia de fracciones.

  2. Aplicar la equivalencia de fracciones en la suma y resta de fracciones con diferentes denominadores.

  3. Promover el pensamiento crítico al evaluar estrategias y soluciones.


Desarrollo de la sesión:



  1. Iniciar la sesión con una actividad de calentamiento, en la cual los estudiantes deben encontrar fracciones equivalentes a una dada.

  2. Presentar situaciones problemáticas que requieran sumar o restar fracciones con diferentes denominadores, y