Suma y resta, su relación como operaciones inversas

MARCO ANTONIO GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de suma o resta vinculados a su contexto, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Comunidad en el tema Suma y resta, su relación como operaciones inversas para alumnos de Primaria 3º.


Objetivo (PDA): Resuelve problemas de suma o resta vinculados a su contexto, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinaridad: Atender al problema "Que no saben sumar ni restar".


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos el objetivo de la clase y la importancia de aprender a sumar y restar fracciones.

  • Actividad de sensibilización: Realizar una dinámica grupal donde los estudiantes compartan situaciones cotidianas donde se utilicen fracciones y operaciones de suma y resta.

  • Introducción a las fracciones: Utilizar material concreto, como trozos de papel o frutas, para mostrar visualmente qué es una fracción y cómo se representa.

  • Actividad práctica: Resolver ejercicios sencillos de suma y resta de fracciones utilizando el material concreto.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar los conceptos vistos en la sesión anterior y resolver dudas.

  • Introducción a las operaciones inversas: Explicar a los alumnos qué son las operaciones inversas y cómo se relacionan con la suma y resta.

  • Actividad práctica: Resolver problemas de suma y resta donde se apliquen las operaciones inversas, utilizando material concreto o representaciones gráficas.


Sesión 3:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar los conceptos vistos en la sesión anterior y resolver dudas.

  • Aplicación de los conceptos: Plantear