Lectura, interpretación y comunicación de información en gráficas

MANUEL ALVAREZ
Ubicación curricular
Contenido Obtención y representación de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee, interpreta y comunica información de cualquier tipo de gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Obtención y representación de información


Tema: Lectura, interpretación y comunicación de información en gráficas


Objetivo: El alumno leerá, interpretará y comunicará información de cualquier tipo de gráficas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo y motivación: Se le mostrará a los alumnos diferentes gráficas (barra, circular, línea, etc.) y se les preguntará si saben qué representan y cómo se pueden interpretar.

  • Activación del conocimiento previo: Se realizará una lluvia de ideas sobre las diferentes formas en las que se puede presentar información en gráficas.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Presentación del tema: Se explicará a los alumnos la importancia de poder leer e interpretar la información en gráficas, y cómo esto les puede ayudar a comprender mejor situaciones reales en su entorno inmediato.

  • Trabajo en grupos: Se formarán grupos de 4 o 5 alumnos y se les entregará a cada grupo diferentes gráficas con información relevante. Los alumnos deberán analizar y discutir la información de las gráficas, identificar patrones, comparar datos, etc.

  • Investigación y experimentación: Los grupos investigarán sobre situaciones reales en su entorno inmediato que puedan ser representadas en gráficas. También podrán realizar experimentos o recolectar datos para posteriormente representarlos en gráficas.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Puesta en común: Cada grupo compartirá con el resto de la clase la información obtenida a partir de las gráficas y de su investigación. Se abrirá un debate en el que se fomentará el pensamiento crítico y la reflexión sobre la importancia de la obtención y represe