Suma y resta de fracciones
Margarita De La Cruz
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de suma o resta vinculados a su contexto, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Suma y resta de fracciones
Objetivo: Resolver problemas de suma o resta vinculados al contexto del alumno, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Iniciar la clase presentando el concepto de fracciones y su relación con las operaciones de suma y resta.
- Actividad inicial: Realizar una actividad lúdica en la que los alumnos identifiquen fracciones en objetos cotidianos.
- Indagación: Plantear una situación problemática en la que los alumnos tengan que sumar o restar fracciones para resolverla. Por ejemplo, "En una pizza, si comemos 1/4 de ella y después comemos otro 1/4, ¿qué fracción de la pizza hemos comido en total?".
- Trabajo en grupos: Los alumnos se organizan en grupos y utilizan material concreto o representaciones gráficas (pizza dividida en fracciones) para resolver la situación problemática planteada.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la suma y resta de fracciones.
- Actividad de investigación: Plantear a los alumnos una serie de problemas relacionados con el tema y animarlos a resolverlos utilizando el material concreto o representaciones gráficas. Por ejemplo, "Pedro tenía 3/4 de una barra de chocolate y le dio 1/8 a su hermana. ¿Cuánto chocolate le queda a Pedro?".
- Puesta en común: Los alumnos comparten sus soluciones y estrategias utilizadas para resolver los problemas. Se promueve el debate y el intercambio de ideas entre los grupos.
Sesión 3 (45 minutos):
- Refl