Fortalecimiento de los rasgos del Estado de derecho democrático como el imperio de la ley, la división de poderes, los contrapesos de poder y el respeto a los derechos humanos.
JUAN CARLOS- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética - Principios y valores de la cultura democrática
Tema: Fortalecimiento de los rasgos del Estado de derecho democrático como el imperio de la ley, la división de poderes, los contrapesos de poder y el respeto a los derechos humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Atender al problema de falta de identidad ética, geográfica e histórica.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e Igualdad de género
Objetivo (PDA): Propone acciones para fortalecer en su entorno los rasgos del Estado de derecho democrático como el imperio de la ley, la división de poderes, los contrapesos de poder y el respeto a los derechos humanos.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y del problema a tratar.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los conceptos de Estado de derecho democrático y los rasgos mencionados en el objetivo.
- Breve explicación sobre la importancia de los principios y valores de la cultura democrática en la forma de gobierno y de vida.
Desarrollo:
- División de los alumnos en grupos pequeños.
- Asignación de un caso de estudio sobre una situación en la que se vean afectados los principios y valores de la cultura democrática.
- Los grupos deberán analizar el caso, identificar los rasgos del Estado de derecho democrático que están siendo vulnerados y proponer acciones para fortalecerlos.
Cierre:
- Presentación de los casos de estudio y las propuestas de los grupos.
- Debate y reflexión sobre las acciones propuestas.
- Conclusiones finales sobre la importancia de fortalecer los rasgos del Estado de derecho democrático en el entorno.
Sesión 2:
Inicio: