La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.

Angelica Tellez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase: "Hoy vamos a trabajar sobre la cultura de paz y cómo crear ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano. Además, aprenderemos a tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad".

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por "cultura de paz" y cómo pueden contribuir a crear un ambiente de convivencia sana y pacífica en su entorno.


Desarrollo:



  • Presentación de casos reales de situaciones de conflicto y discriminación en diferentes contextos (escuela, comunidad, internet).

  • Discusión en grupos pequeños sobre posibles soluciones para resolver esos conflictos y promover la paz.

  • Puesta en común de las soluciones propuestas por cada grupo y análisis crítico de ellas, destacando la importancia de la inclusión y la interculturalidad.


Cierre:



  • Reflexión final sobre la importancia de promover una cultura de paz en todos los ámbitos de nuestra vida.

  • Asignación de una tarea individual: escribir un ensayo corto sobre cómo promover la cultura de paz en su entorno y cómo tomar decisiones responsables que promuevan la inclusión y el respeto a la diversidad.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordatorio del tema de la clase anterior y de la tarea asignada.

  • Presentación de los conceptos de dignidad, diversidad, inclusión e interculturalidad, y su importancia en la construcción de una cultura de paz.


Desarrollo:



  • Análisis y discusión en grupos pequeños de situaciones cotidianas en las que se pueda promover la cultura de paz y el respeto a la dignidad y diver