Obtención y representación de información
felipe diaz
Ubicación curricular
Contenido Obtención y representación de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee, interpreta y comunica información de cualquier tipo de gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Obtención y representación de información
Tema: Lectura, interpretación y comunicación de información en gráficas
Objetivo: Los alumnos serán capaces de leer, interpretar y comunicar información de cualquier tipo de gráficas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fases:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el problema a los alumnos: "¿Cómo podemos leer, interpretar y comunicar información de diferentes tipos de gráficas?"
- Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes tipos de gráficas que los alumnos conocen.
- Mostrar ejemplos de diferentes tipos de gráficas y explicar brevemente su estructura y función.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo una gráfica diferente.
- Pedir a los grupos que analicen la gráfica asignada y respondan preguntas como: ¿Qué tipo de gráfica es? ¿Cuál es el eje x y el eje y? ¿Cuál es la información que se representa en la gráfica?
- Proporcionar a los alumnos tiempo para investigar y discutir en sus grupos.
- Cada grupo debe preparar una presentación para compartir con el resto de la clase, explicando la gráfica asignada y su interpretación.
Cierre:
- Los grupos presentan sus análisis de las gráficas.
- Los alumnos participan en una discusión en clase sobre las diferentes interpretaciones de las gráficas y la importancia de leer y comunicar información de manera precisa.
- Reflexionar sobre el objetivo de la clase y cómo se relaciona con el problema planteado al inicio.
Sesión 2:
Inicio:
- Realizar una revisión breve de la sesión anterior y recordar el objetivo de la clase.
- Presentar a los alumnos una nueva gráfica y pedir