Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua simple potable y práctica de actividad física.
IVETTE GAONA
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia de una alimentación saludable, que responda a las necesidades y características de la edad y la actividad física de cada persona.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Primaria 2º (5 sesiones de 45 minutos)
Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua simple potable y práctica de actividad física.
Objetivo (PDA): Reconoce la importancia de una alimentación saludable, que responda a las necesidades y características de la edad y la actividad física de cada persona.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Iniciar la clase con una breve charla sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo afecta a nuestra vida y bienestar.
- Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre los alimentos saludables y su importancia.
- Grupos de investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes alimentos saludables. Cada grupo deberá investigar sobre los beneficios de ese alimento para la salud.
- Presentación de resultados: Cada grupo presentará su investigación ante el resto de la clase.
Sesión 2:
- Actividad de investigación complementaria: Los alumnos realizarán una búsqueda en casa o en la biblioteca sobre los beneficios del agua simple potable para la salud.
- Puesta en común: Los alumnos compartirán sus hallazgos y se generará un debate en clase sobre la importancia de consumir agua simple potable.
- Actividad práctica: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos preparen un jugo saludable utilizando frutas y agua simple potable. Cada grupo deberá exponer su jugo y explicar los beneficios para la salud.
Sesión 3:
- Actividad de movimiento: Realizar una rutina de actividad física en el aula para fomentar la importancia de la prác