La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Araceli- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase de Geografía para alumnos de Secundaria 1º: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Tema: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Objetivo: Valora el mar territorial, la zona económica exclusiva de México y sus litorales, como recursos que contribuyen al desarrollo del país, lo que fortalece la conciencia marítima.
Problema a resolver: "El alumno localiza y ubica en mapas los ríos y océanos y las actividades patrimoniales que el mar nos brinda para sobrevivir."
Sesión 1 (50 minutos)
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y repaso de la clase anterior.
- Presentación del problema a resolver y su importancia.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación sobre la distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
- Actividad en grupos: Elaboración de mapas físicos y políticos donde se localicen y ubiquen los ríos y océanos del mundo.
- Discusión en grupo sobre la importancia de los ríos y océanos en la supervivencia humana y las actividades patrimoniales que nos brindan.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión individual: ¿Qué aprendí sobre la distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra?
- Puesta en común de las reflexiones.
- Tarea: Investigar sobre las actividades patrimoniales que el mar nos brinda para sobrevivir.
Sesión 2 (50 minutos)
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior.
- Presentación de la tarea realizada por los alumnos.
Desarrollo (30 minutos):
- Exp