Conociendo y cuidando a las hormigas
jose armando villarreal- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase - Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza
Tema: Conociendo y cuidando a las hormigas
Objetivo (PDA): Aprecia la diversidad de características de los seres vivos y no vivos que hay en la naturaleza y sugiere formas de cuidarlos y preservarlos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Incorporaremos elementos de las áreas de Ciencias Naturales, Matemáticas y Educación Artística.
Sesión 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si conocen las hormigas y si han visto alguna vez un hormiguero.
- Presentación del problema: Explicar a los alumnos que hay hormigas viviendo en los árboles del jardín, pero que muchos de ellos no las conocen. El problema consiste en cómo podemos conocer a las hormigas y aprender a cuidarlas y preservarlas.
Desarrollo (25 minutos):
3. Observación de imágenes y videos: Mostrar a los alumnos imágenes y videos de hormigas y hormigueros, y conversar sobre sus características y hábitos.
4. Excursión al jardín: Llevar a los alumnos al jardín y buscar hormigueros en los árboles. Observar a las hormigas en su hábitat y realizar anotaciones sobre lo observado.
Cierre (10 minutos):
5. Reflexión y conclusiones: Regresar al aula y promover una reflexión sobre lo observado en el jardín. Preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre las hormigas, cómo se sienten al conocerlas y cómo creen que podemos cuidarlas y preservarlas.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación participativa: Registrar las observaciones y participación de los alumnos durante la excursión al jardín, considerando su interés, curiosidad y