Personas en situación de migración y sus derechos.
Kelly Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Personas en situación de migración y sus derechos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la necesidad que tienen algunas personas de cambiar de lugar de residencia, para buscar mejores condiciones de vida.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Personas en situación de migración y sus derechos.
Objetivo (PDA): Reconoce la necesidad que tienen algunas personas de cambiar de lugar de residencia, para buscar mejores condiciones de vida.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema a atender: Los niños excluyen a sus compañeros por su nacionalidad.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y del problema a través de una motivación: Mostrar imágenes y videos de personas en situación de migración, destacando las razones por las que pueden necesitar cambiar de lugar de residencia.
- Realización de una lluvia de ideas para identificar las posibles causas de exclusión y discriminación hacia los compañeros por su nacionalidad.
- Lectura de un cuento o breve relato que aborde la temática de la migración y los derechos de las personas.
- Realización de una actividad de reflexión en grupos pequeños: Los alumnos deberán identificar posibles soluciones al problema planteado, pensando en cómo pueden cambiar la actitud de exclusión hacia sus compañeros migrantes.
Sesión 2:
- Exposición de los resultados de la actividad de reflexión realizada en la sesión anterior por parte de cada grupo.
- Análisis y discusión de las posibles soluciones planteadas por los alumnos.
- Introducción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y explicación de cómo se relaciona con la situación de las personas en situación de migración.
- Realización de una actividad de role play: Los alumnos deberán representar situaciones en las que se sientan excluidos o discriminados por su nacionalidad y buscar soluciones a través d