Explorando la relación entre multiplicación y división de fracciones a través de situaciones problemáticas.

Naomi Pino
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican dividir números fraccionarios entre números naturales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Explorando la relación entre multiplicación y división de fracciones a través de situaciones problemáticas.


Objetivo de la clase (PDA): Resolver situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican dividir números fraccionarios entre números naturales.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración de la clase: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Saludar a los alumnos y revisar los conocimientos previos sobre multiplicación y división de fracciones.

  2. Presentar el problema central: "Aprender a dividir fracciones".

  3. Realizar preguntas de reflexión para despertar el pensamiento crítico, como "¿Por qué es importante conocer la relación entre multiplicación y división de fracciones?" o "¿En qué situaciones de la vida diaria podemos aplicar la división de fracciones?".


Desarrollo (30 minutos):



  1. Presentar a los alumnos una situación problemática que involucre la división de fracciones, como "Mario tiene 3/4 de una pizza y quiere compartirla con sus amigos. Si tiene 6 amigos, ¿cuántos trozos de pizza recibirán cada uno?". Pedir a los alumnos que resuelvan la situación por sí mismos utilizando multiplicación y división de fracciones.

  2. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles diferentes situaciones problemáticas relacionadas con la división de fracciones. Cada grupo deberá resolver su situación y preparar una explicación para compartirla con el resto de la clase.

  3. Facilitar el proceso de indagación, brindando materiales y recursos necesarios para que los alumnos puedan resolver las situaciones problemáticas de manera autónoma.

  4. Realizar una puesta en común en la que cada