Condiciones sociales, económicas, políticas y culturales en los inicios del México independiente
Lez
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de los inicios del México independiente, cuáles eran las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, por qué se designó a Iturbide como emperador, identificar el contexto internacional, qué países querían dominar a México y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Condiciones sociales, económicas, políticas y culturales en los inicios del México independiente
Objetivo de la sesión: Indagar acerca de las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales en los inicios del México independiente.
Duración: 45 minutos
Desarrollo de la sesión:
- Introducción (10 minutos)
- Iniciar la sesión presentando el objetivo de la clase y el problema que abordaremos: La independencia.
- Realizar una breve lluvia de ideas con los alumnos sobre lo que saben acerca de la independencia de México y las condiciones que existían en aquel entonces.
- Actividad principal: Investigación en grupos (25 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Entregar a cada grupo un conjunto de preguntas relacionadas con las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales en los inicios del México independiente.
- Los grupos deberán investigar en libros de texto, enciclopedias y recursos digitales para responder a las preguntas.
- Fomentar la colaboración y la discusión dentro de los grupos.
- Puesta en común (10 minutos)
- Cada grupo deberá presentar de manera oral las respuestas a las preguntas que investigaron.
- Promover la participación de todos los alumnos y fomentar la construcción colectiva del conocimiento.
- Realizar una síntesis de las respuestas obtenidas y reforzar los conceptos más relevantes.
Sesión 2: El contexto internacional y las intervenciones extranjeras
Objetivo de la sesión: Identificar el contexto internacional de México independiente y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.
Duración: 45 minutos
Desarrollo de la sesión:
- Repaso de la sesión anterior (5 minutos